Holy Rosary Church Through the Years
In 1864, Father Vincent Vinyes, O.P., one of the Dominicans from Benicia, was called to the Empire Mine to minister to a seriously injured miner. Father Vinyes took this opportunity to call together the Catholics of the area and celebrated the first Mass in Antioch at the home of John Mulhare, whose residence was southeast of Antioch. After this first Mass, the area continued to be served by the Dominicans from Benicia.
The first Catholic Church in Antioch was built that same year on land donated by Captain George W. Kimball, one of the town’s first settlers. It was named Our Lady of the Most Holy Rosary, and was a small, wooden frame building with a seating capacity of fewer than one hundred people and was completed in less than six months. Holy Rosary was formally established as a parish in 1874.
In March, 1905, ground for a new church was broken on 8th Street
between G and H Streets. The Romanesque church was designed to seat 400 persons. The dedication of this new structure took place on June 3 of that year. It is still fondly remember by many of our long-time parishioners.
Construction for the third Holy Rosary Church – our current church building – was begun in February of 1965, during the pastorate of Father Patrick Condon, O.P, and the church was dedicated on October 2, 1966. The rectory was completed at the same time, adjoining the site of Holy Rosary School which had been built in stages between 1954-59.
La Iglesia de Holy Rosary a Través de los Años
En 1864, el padre Vicente Vinyes, OP, uno de los dominicos de Benicia, fue llamado a las minas en el area de Antioch para ministrar a un minero herido seriamente. Padre Vinyes aprovechó la oportunidad para convocar a los católicos de la zona y celebró la primera Misa en Antioch en la casa de John Mulhare, cuya residencia estaba al sureste de Antioch. Después de esta primera Misa, los Dominicos de Benicia continuaron a servir toda esta área.
La primera iglesia católica en Antioquía fue construida ese mismo año en un terreno donado por el capitán George W. Kimball, uno de los primeros pobladores de la ciudad. Fue nombrado Our Lady of the Most Holy Rosary (Nuestra Señora del Santísimo Rosario), y fue un pequeño edificio de marco de madera con una capacidad de menos de cien personas y se completó en menos de seis meses. El Santo Rosario se estableció formalmente como parroquia en 1874.
En marzo de 1905, se empezó la construcción de una nueva iglesia en la calle 8 entre las Calles G y H. La iglesia románica fue diseñada para albergar 400 personas. La dedicación de esta nueva estructura se llevó a cabo el 3 de junio de ese año. Muchos de nuestros feligreses mayores todavía se recuerdan de esa iglesia con cariño.
La construcción de la tercera Iglesia del Santo Rosario – nuestra iglesia actual – se inició en febrero de 1965, durante el tiempo del Padre Patrick Condon, OP, y la iglesia fue dedicada el 2 de octubre de 1966. La rectoría fue terminada al mismo tiempo junto a la sede de la Escuela del Santo Rosario que había sido construida en etapas entre 1954-59.